AREA: 2.129.748 km2 aprox.
LÍMITES: 11 Países: Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador, Panamá, República Dominicana, Haití, Jamaica, Honduras, Nicaragua, Costa Rica.
Colombia es un país plano con una inserción montañosa del 23% del territorio, no es un país tropical es un país ecuatorial intertropical, no es un país de bosques tropicales es un país de selvas ecuatoriales, no limita con el mar Caribe y el Océano Pacífico, se extiende sobre ellos. San Andrés y Providencia forman Estado Archipiélago.
Colombia es reconocida como el país de la megadiversidad ya que, en menos del 1% de las áreas continentales del mundo, alberga el 10% de la flora y la fauna del planeta.
Áreas calientes (Hotspots) zonas de gran diversidad de especies endémicas con significativas alteraciones por acción del hombre: Chocó y los Andes tropicales.
230 especies maderables: 4 de muy alto valor, 18 de alto valor y las restantes de algún valor.
Fauna: Colombia es catalogada como uno de los países con mayor diversidad biológica. Posee cerca del 10% de la diversidad biológica mundial.
Aves: Colombia posee cerca del 20% de las especies del mundo.
Reptiles: Colombia ocupa el tercer lugar en el mundo.
Anfibios: Colombia poseer cerca del 15% del total mundial.
Mamíferos: Colombia representa alrededor del 10% de la diversidad total del mundo.
27 especies de primates. Sólo le supera el Brasil con 55
Murciélagos: Representan un 70% de las especies reportadas en los Andes Colombianos.
Colombia ocupa el séptimo lugar, en el mundo, entre los países con mayor área de cobertura forestal.
Colombia es el segundo país con mayor variedad de mariposas del mundo.
Colombia ocupa el segundo lugar de especies de plantas del mundo.
1 de 10 especies de fauna y flora del mundo viven en Colombia.
Colombia tiene 27 sistemas de humedales.
Colombia es el tercer país productos de agua del mundo.
En Colombia existen alrededor de un millón de cuencas hidrográficas mayores de 10 kilómetros cuadrados.
En Bahía Málaga, una zona del Océano Pacífico Colombiano, se tiene la mayor tasa de nacimiento de ballenas Yubarta del mundo.
Uniandes de Bogotá lidera el análisis de los reptiles y anfibios. Tema en el que Colombia es una potencia biodiversa. El proyecto ordena y preserva su ADN, en especial aquellos en vía de extinción. Convenio suscrito con la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza. El Tiempo 20-05-10.
Edward Wilson, experto norteamericano en biodiversidad sostiene: “Colombia es a la biodiversidad como Arabia Saudita al petróleo”.
Ibagué, Mayo de 2010
Leonel de la Pava Arellano.